PUNTOS Y TERNURA ( MI BLOG) Para todas las amantes de las manualidades y un rinconcito para mi ,para volcar todas las experiencias de aquí en adelante.
31 ago 2007
Compartiendo un enlace RD:COM 50
Compartiendo un punto RD:COM 75
Compartiendo un patrón RD:COM 75

Con un proyecto como este, es una manera excelente de conseguir sentirte cómoda con el proceso de hacer punto Y de terminar contenta, con algo para usar cuando está fresco.




29 ago 2007
Prenda mediana RD:COM 200
Compartiendo instruccionesRD:COM

28 ago 2007
Añadí mi cbox RD:COM 15
¡Hasta pronto!

Quien Muere
De Pablo Neruda
Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando esta infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos.
Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en si mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar.
Muere lentamente, quien pasa los demás quejándose de su mala suerte o de la lluvia incesante.
Muere lentamente, quien abandona un proyecto antes de iniciarlo,no pregunta de un asunto que desconoce o no responde cuando le indagan sobre algo que sabe. Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar.
Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos una esplendida felicidad.
Depende de como lo vivamos...
Si te vas a calentar, que sea al sol
Si vas a engañar, que sea a tu estomago
Si vas a llorar, que sea de alegría
Si vas a mentir, que sea la edad
Si vas a robar, que sea un beso
Si vas a perder, que se pierda el miedo
Y si existe hambre, que sea de amor
Si es para ser feliz... que sea todo el tiempo
Compartiendo un punto RD:COM 50

Compartiendo instruccionesRD:COM
26 ago 2007
Compartiendo instruccionesRD:COM
Cita
"Las oportunidades pequeñas son el principio de las grandes empresas." |
DEMÓSTENES
Griego clásico. |
25 ago 2007
Cita
"Las tres cosas más difíciles en este mundo son: guardar un secreto, perdonar un agravio y aprovechar el tiempo." |
FRANKLIN, Benjamin
Filósofo, político y científico estadounidense. |
24 ago 2007
Compartiendo un puntoRD:COM

Para vacacionar
23 ago 2007
Cuento RD:COM 300
Era una habitación hermosa, su gran ventanal dejaba entrar los rayos de sol sin ninguna limitación. La cama estaba recién hecha, tenía unos cojines que habían sido tejidos con mucha prolijidad. A los pies de la cama había una colcha, confeccionada con cuadros de lana tejidos a crochet y pegados creativamente, se notaba que ya tenía sus años, pero que había sido cuidadosamente tratada. En un rincón de la pieza, sobre un canasto de mimbre se encontraba una bolsa con restos de lana y palillos, que se notaba que no habían sido tocados durante mucho tiempo. Leticia, estaba sentada en una butaca tapada con un chal y mirando hacia el exterior, sus manos estaban entrecruzadas,no sabemos que pasaba por su mente. Raúl, su marido y compañero por 30 años, había fallecido hacía ya un año, de una enfermedad que lo fue carcomiendo poco a poco, ella siempre a su lado, apoyándolo. Letty, había perdido los deseos de todo, pasaba días y días encerrada en el dormitorio recordando, nada la motivaba, salía solamente cuando la venían a buscar para llevarla al médico, su hija estaba muy preocupada, ya que veía como su madre se iba apagando poco a poco. Siempre había sido una persona muy activa, animosa, le gustaba compartir con amigas. Durante todo un año, la rutina no cambió. Tocaron a la puerta de la habitación, Letty no se molestó en contestar. Se abrió la puerta y era Amanda su única hija. Su cara estaba radiante, le dio un beso le tomó las manos y le dijo muy emocionada, que estaba embarazada, iba a tener su primer hijo y recién se lo habían confirmado. ¡Mamá, mamá! No te das cuenta, vas a ser abuelita. En un comienzo Leticia no reaccionó, luego tomó las manos de su hija, las acercó hacia su boca y las besó, fue un beso prolongado y apretado. Miró a su hija y comenzó a llorar, pero ya no era un llanto de pena, sino de felicidad. Lloraron juntas durante un rato. Leticia comenzó a hacer muchas preguntas, a las que Amanda fue contestando alegremente, alegría que Leticia de a poco fue compartiendo. A la mañana siguiente, se levantó con mucho ánimo. Ordenó su dormitorio, llamó a sus amigas y durante horas estuvo dando la gran noticia, que venía a llenarle el alma nuevamente. Sentada en su butaca tapada con su chal, comenzó a hacer planes. Miró hacia el rincón , vio su viejo canasto de mimbre con la bolsa de lanas, sus palillos y se le iluminó el rostro. Las lanas estaban volviendo a tomar su rol protagónico nuevamente.
Fin
Compartiendo instruccionesRD:COM
22 ago 2007
Cita
Compartiendo un puntoRD:COM 100
Punto ocho con bodoque
El punto es sobre una base de 16 puntos
Muestra:
Montar 20 puntos
1 y 3 Vuelta Tejer 2r, 16d, 2r.
2 y 4 como se presentan los puntos
* 5v 2r, sacar 4 p dejarlos por delante 4d, pasar los puntos tejidos por detrás y luego
tejer los 4 restantes al derecho, tejer 8d, 2r
6v como se presentan los puntos.
7v 2r, 11d, (para el bodoque) del siguiente punto tejer 5p.se da vuelta la labor y
se tejen estos 5 p al derecho, dar vuelta y tejer 5 d, dar vuelta y tejer 5d ,dar
vuelta y tejer 5d,dar vuelta y tomar 2p sin tejer, tejer los 3 ptos. restantes
juntos de los puntos dejados sin tejer pasar uno por encima del pto y luego
el otro ,de ahí volvemos a quedar de los 5 que teníamos en 1(al dar mas
vueltas con los 5 puntos mas gordito queda el bodoque) 4d, 2r.
8v 2d ,16r, 2d
9v 2r, 16d, 2r
10v como la vuelta 5 pero pasando los ptos. por adelante
11v 2d, 16r, 2d.
12v 2r, 3d, bodoque, 12 d, 2r
13v 2d, 16r, 2d *
Repetir
Compartiendo paso a paso RD:COM 200

21 ago 2007
Compartiendo paso a paso RD:COM 200




20 ago 2007
Compartiendo un punto RD:COM 100
Compartiendo un patrón RD:COM 25
Saco abrigo RD:COM 300
Portacelular RD:COM 100 -150= 250
18 ago 2007
Cuento RD:COM 300

Micaela y el ovillo de amor.
Era un día miércoles amenazante, el cielo estaba oscuro cargado de nubes a punto de dejar caer su cargamento de agua.
Micaela se dio cuenta que no podría salir a los campos con la ita, como ella le decía a su abuelita. La ita, le había prometido que este día podría acompañarla al campo a recoger parte de su cosecha de papas.
La semana anterior, le había estado ayudando a hilar la lana de las ovejas, que tenía guardada desde hacía un tiempo.
¡Bueno ¡ pensó Micaela ,ya que no podremos salir, debido a que se avecina un temporal, le diré a mi ita que me enseñe a hacer esos ricos panes amasados que tanto me gustan.
Ita, estaba en la cocina prendiendo los leños que recién había traído.
Pasaban gran parte del día alrededor de la gran cocina comedor, era el lugar mas acogedor y cálido de la casa porque la cocina estaba prendida todo el día.
¡Ita! ¡ita! ¿Qué vamos a hacer hoy si no vamos a salir?
La anciana miró a su nieta con su mirada cálida y llena de amor. La niña había sido como su hija, ya que ella la había criado desde que nació. El vínculo creado entre ellas era tal, que casi no necesitaban palabras para entenderse.
¿Te acuerdas de la lana que me ayudaste a hilar? Pues bien, hoy nos dedicaremos a tejer, necesitas un gorrito, los otros ya están muy pequeños para tu cabeza.
¡Pero ita, yo no sé tejer y me voy a aburrir!
Micaela bajó la cabeza entristecida, ya que no iba a poder colaborar con su ita.
Se sentó al lado de ella y cual sería su sorpresa cuando ésta, le entregó un pequeño paquete alargado, prolijamente envuelto con una cinta y una flor en el moño.
¿Que es? Preguntó Micaela y le brillaron sus ojitos. Rápidamente lo desenvolvió y dio un grito de alegría.
¡Pero ita! , que voy a hacer con esto?? eran unos pequeños palillos de plástico anaranjados (carey)
A lo que le respondió suavemente su abuelita, ¡estos te los tenía para tu cumpleaños, pero creo que ha llegado el momento en que te enseñe los secretos del tejido! ¿Quieres?
Micaela corría de un lado para otro y daba saltitos de alegría, al fin iba a poder compartir otra actividad con su ita.
Buscó su silla bajita, la que le había hecho su abuelito antes de irse al cielo y se sentó alegremente al lado de su ita, quién ya la estaba esperando con un ovillo de lana y los palillos que le había regalado.
Un ovillo de amor, que siempre las mantendría unidas.
Fin
Compartiendo un punto RD:COM 100
Compartiendo puntos básicos RD:COM
Cuello RD:COM 200
Comenzar con 1 p. e ir aumentando de cada lado 1 p., a 1 p. del borde, al tener 26 p. y 15 cm tejer 6 cm de a 2 puntos juntos en punto elástico, dejar en suspenso los 13 p. y enganchar la misma cantidad en el inicio del elástico, tejer 6 cm y tomarlos con los puntos en suspenso (26 p.) seguir tejiendo en punto santa clara y aumentar hasta tener 33 puntos. Continuar por 33 cm, (disminuir para volver a tener 26 p.) tomar de a dos los puntos y tejer 6 cm en punto elástico 13 puntos. Seguir con punto santa clara aumentando nuevamente los puntos (26) ir disminuyendo 1 p. de cada lado a 1 p. del borde hasta terminar en 1 p.
www.utilisima.com Programa Puntos y puntadas/ Mabel Gómez
eCita
"Nos juzgamos a nosotros mismos por lo que no nos sentimos capaces de hacer, mientras que los demás nos juzgan por lo que hemos hecho." |
WADSWORTH, Henry Longfellow
Poeta estadounidense. |
Teñir lana RD:COM 250
He encontrado esta fantástica manera de teñir lana en degradé,solo creatividad, imaginación.
Será mi próximo esperimento, he teñido telas pero nunca lana, es una buena oportunidad de probar nuevas técnicas tejeriles.¿o no?
Aprenda con Ovalo a teñir sus lanas en los colores mas exclusivos y de la forma más fácil y económica.....
Materiales:
300 gramos de lana natural, LanaColor de Ovalo en VerdeHoja y Visón,
½ taza de vinagre blanco, una olla para teñir, y guantes.
Paso 1:
Disuelva el colorante verde hoja en suficiente agua caliente,
sin dejar de revolver para asegurar la disolución.
Paso 2:
Sumerja la lana a teñir asegurandose que quede bien sumida en
el baño de color, mantenga por 10 minutos,
moviendo siempre la lana dentro del baño.
Paso 3:
Luego saque la madeja de lana y agregue el vinagre al baño,
revuelva bien y sumerja nuevamente la lana.
Ojo: Si desea un teñido en degradé,
deje caer el chorro de vinagre directamente sobre la lana,
así el color será mas intenso donde el vinagre fue absorvido.
Paso 4:
Mantenga la lana en el baño de teñido
por 5 minutos o hasta que haya logrado el tono deseado,
y luego enjuague con agua fría.
Paso 5:
Si desea lograr un efecto aún mas dramático, haga nudos en la madeja antes de teñir. También puede teñir a dos o mas colores una misma madeja, sumergiendola por partes en cada color..... juegue con su imaginación y maravillese con los resultados.
Sacado de http://www.ovalo.clCompartir un patrón original RD:COM 150
17 ago 2007
Tejer una prenda grande RD:COM 300
16 ago 2007
Compartiendo un puntoRD:COM 100
Elizabeth
Elizabeth , fue el primer Patrón de chalecon que hicimos con mi hija . Fue un proceso largo pero que nos ha brindado muchas satisfacc...

-
Tarjetas en esta hermosa técnica De Fantasías Miguel , me encanta este sitio,tiene de todo Quilling de papel es una forma de arte...