"Sólo fuimos capaces de reconocer el paraíso como tal, cuando nos arrojaron de él." |
HESSE, Hermann
Escritor alemán |
PUNTOS Y TERNURA ( MI BLOG) Para todas las amantes de las manualidades y un rinconcito para mi ,para volcar todas las experiencias de aquí en adelante.
Mostrando las entradas con la etiqueta Para reflexionar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Para reflexionar. Mostrar todas las entradas
1 mar 2015
Reflexion
25 feb 2015
23 feb 2015
16 feb 2015
Reflexion
14 feb 2015
Feliz Día del Amor
"El que no considera lo que tiene como la riqueza más grande, es desdichado, aunque sea dueño del mundo." |
EPICURO
Filósofo griego. |
27 sept 2013
Cita
"Vivir sin un ideal es vivir a medias." |
GOETHE, Johann Wolfgang von
Poeta, novelista y dramaturgo alemán |
10 may 2013
Cita
"No conocemos a los hombres cuando vienen a vernos; tenemos que visitarlos a ellos para averiguar cómo son."
GOETHE, Johann Wolfgang von Poeta, novelista y dramaturgo alemán.
10 mar 2013
31 ene 2013
Cita
14 ene 2013
Cita
"No conocemos a los hombres cuando vienen a vernos; tenemos que visitarlos a ellos para averiguar cómo son."
GOETHE, Johann Wolfgang von
Poeta,novelista y dramaturgo alemán
.
28 dic 2012
Cita
5 oct 2012
Cita
7 ago 2012
Cita
16 jun 2012
Limitaciones
Hay personas que logran ganar mucho dinero durante su vida partiendo de cero y otros no logran nada, incluso hay otros que naciendo en familias de fortuna acaban perdiendo esta.
Las personas que tienen más éxito y ganan más dinero no son ni más inteligentes ni más “suertudos”, simplemente no poseen los bloqueos financieros de la mayoría de la gente.
Solemos limitarnos a nosotros mismos, pensando en todo aquello que nunca podremos llegar a tener porque no somos capaces o porque no lo merecemos.
Piensa que si otros lo han logrado, tú también lo puedes lograr.
Todos tenemos limitaciones y personas de éxito también las tienen (sí, inclusive Robert Kiyosaky, Bill Gates, Donald Trump y Warren Bufet tienen limitaciones), pero ellas no dejan que eso los detenga.
Controlamos nuestra mente, y desde ella decidimos cual es nuestro objetivo.
Piensa claramente qué quieres alcanzar, cuanto quieres ganar, qué deseas tener y luego pregúntate qué deberás hacer para concretar eso que quieres.
Sé creativo, no te limites a aquellas cosas que son obvias para tí.
Tu mente está configurada para pensar de acuerdo a la realidad que vives y si eres asalariado pensarás como tal, mientras que fuera de tu empleo hay millones de oportunidades para ganar dinero.
Lee, pregunta, asiste a conferencias y seminarios, etc.
Todo ello te despertará a la creatividad y vencerás tus limitaciones.
18 abr 2012
¡Que cierto!
LA RECOMPENSA DEL ESFUERZO
Un hombre encontró un capullo de una mariposa y lo llevó a su casa para observar a la mariposa cuando saliera del capullo.
Un día notó un pequeño orificio en el capullo, y entonces se sentó a observar por varias horas, viendo que la mariposa luchaba por poder salir. El hombre la vio que forcejeaba duramente para poder pasar su cuerpo a través del pequeño agujero, hasta que llegó un momento en el que pareció haber cesado de forcejear, pues aparentemente no progresaba en su intento. Parecía como que se había atascado.
Entonces el hombre, sintiendo lástima, decidió ayudar a la mariposa y con una pequeña tijera corto al lado del agujero para hacerlo más grande, y ahí fue que por fin la mariposa pudo salir del capullo.
Sin embargo, al salir la mariposa tenía el cuerpo muy hinchado y unas alas pequeñas y dobladas.
El hombre continuó observando, pues esperaba que en cualquier instante, las alas se desdoblarían y crecerían lo suficiente para soportar al cuerpo, el cual se contraería al reducir lo hinchado que estaba.
Ninguna de las dos situaciones sucedieron y la mariposa solamente podía arrastrarse en círculos con su cuerpecito hinchado y sus alas dobladas. Jamás logró volar.
Lo que el hombre, en su bondad y apuro, no entendió fue que la restricción de la apertura del capullo y el esfuerzo de la mariposa por salir por el diminuto agujero, eran parte natural del proceso que forzaba fluídos del cuerpo de la mariposa hacia sus alas, para que alcanzacen el tamaño y fortaleza requeridos para volar.
Al privar a la mariposa de la lucha, también le fue privado su desarrollo normal.
Si se nos permitiese progresar en todo sin obstáculos, nos convertiríamos en inválidos. No podríamos crecer y ser tan fuertes como podríamos haberlo sido através del esfuerzo y la constancia.
¡Cuánta verdad hay en esto!
Cuantas veces hemos querido tomar el camino fácil para salir de dificultades, tomando esas tijeras y recortando el esfuerzo para encontrarnos al final un resultado insatisfactorio, y a veces desastroso.
¡Sí, luchemos y esforcémonos por alcanzar metas!.
Un hombre encontró un capullo de una mariposa y lo llevó a su casa para observar a la mariposa cuando saliera del capullo.
Un día notó un pequeño orificio en el capullo, y entonces se sentó a observar por varias horas, viendo que la mariposa luchaba por poder salir. El hombre la vio que forcejeaba duramente para poder pasar su cuerpo a través del pequeño agujero, hasta que llegó un momento en el que pareció haber cesado de forcejear, pues aparentemente no progresaba en su intento. Parecía como que se había atascado.
Entonces el hombre, sintiendo lástima, decidió ayudar a la mariposa y con una pequeña tijera corto al lado del agujero para hacerlo más grande, y ahí fue que por fin la mariposa pudo salir del capullo.
Sin embargo, al salir la mariposa tenía el cuerpo muy hinchado y unas alas pequeñas y dobladas.
El hombre continuó observando, pues esperaba que en cualquier instante, las alas se desdoblarían y crecerían lo suficiente para soportar al cuerpo, el cual se contraería al reducir lo hinchado que estaba.
Ninguna de las dos situaciones sucedieron y la mariposa solamente podía arrastrarse en círculos con su cuerpecito hinchado y sus alas dobladas. Jamás logró volar.
Lo que el hombre, en su bondad y apuro, no entendió fue que la restricción de la apertura del capullo y el esfuerzo de la mariposa por salir por el diminuto agujero, eran parte natural del proceso que forzaba fluídos del cuerpo de la mariposa hacia sus alas, para que alcanzacen el tamaño y fortaleza requeridos para volar.
Al privar a la mariposa de la lucha, también le fue privado su desarrollo normal.
Si se nos permitiese progresar en todo sin obstáculos, nos convertiríamos en inválidos. No podríamos crecer y ser tan fuertes como podríamos haberlo sido através del esfuerzo y la constancia.
¡Cuánta verdad hay en esto!
Cuantas veces hemos querido tomar el camino fácil para salir de dificultades, tomando esas tijeras y recortando el esfuerzo para encontrarnos al final un resultado insatisfactorio, y a veces desastroso.
¡Sí, luchemos y esforcémonos por alcanzar metas!.
3 abr 2012
25 mar 2012
Cita
29 feb 2012
Cita
"Existen dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota y la otra serlo."
FREUD, Sigmund
Médico y neurólogo austriaco, fundador del psicoanálisis.
Médico y neurólogo austriaco, fundador del psicoanálisis.
22 feb 2012
Cita
"La manera más profunda de sentir una cosa es sufrir por ella."
FLAUBERT, Gustave
Novelista francés.
Novelista francés.
18 feb 2012
No pienses!
NO PIENSES, ¡SE POBRE!
Es importante aclarar que la palabra rico asusta a mucha gente, personas que dicen que el dinero no es importante pero curiosamente se pasan toda su vida trabajando por él y teniendo problemas por él.
Puedes tener la misma oportunidad, con los mismos obstáculos, mismas ventajas y la diferencia que marca los resultados de riqueza o pobreza siempre se llama liderazgo.
Existen 3 tipos de personas, las que hacen que las cosas sucedan, las que esperan que las cosas sucedan y las que dicen ¿que pasó?.
Prefiero ser el que hace que las cosas sucedan, yo planifico mi vida, establezco mis metas y hago todo por cumplirlas.
- Un líder detecta soluciones, el resto sólo ve problemas.
- Un líder es parte de la solución, el resto es parte del problema.
- Un líder ve retos, el resto dificultades.
- El líder aporta, el resto se queja.
¿Quién está a cargo de tu vida?.
Es en los momentos de decisión que nuestro destino se determina.
Alguna vez te ha pasado que te hicieron una propuesta interesante que no aceptaste por miedo a fracasar o perder dinero, creo que a muchos nos ha sucedido.
A la gente le gusta la seguridad y lo que no saben es que seguridad es igual a miedo.
Está comprobado que después de 40 años de trabajo la gente termina de esta manera.
- Ricos 1%
- Financieramente independiente 4%
- Todavía trabajando 5%
- Muertos 36%
- Subsistiendo 54%
"Algunos prefieren la seguridad del fracaso a la probabilidad del éxito"
Los grandes pensadores siempre coinciden en algo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Elizabeth
Elizabeth , fue el primer Patrón de chalecon que hicimos con mi hija . Fue un proceso largo pero que nos ha brindado muchas satisfacc...

-
Nuestro Suéter Clara en diferentes colores de acuerdo a los pedidos de las clientas amigas. Quedo hermoso con este bello punto globo. ...