Mostrando las entradas con la etiqueta Iniciandose en el crochet tunecino. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Iniciandose en el crochet tunecino. Mostrar todas las entradas

2 dic 2011

Tunecino

En la página de mi buena amiga Esperanza donde acudo constantemente y en la que estoy registrada tienen un excelente tutorial para el crochet tunecino. Las invito a visitarla.

27 jul 2009

Punto tunecino liso

Procedimiento
  1. Para tejer el punto tunecino, se necesita una aguja de crochet o ganchillo especial, tan largo como una aguja de tricot y la cantidad necesaria de hilado.
  2. Sobre una base de cadenas, saltear el primer punto de la cadena base e hincar la aguja en el punto siguiente; realizar una lazada y dejar en suspenso. Repetir en cada una de las cadenetas siguientes, el mismo paso.
  3. Al terminar la vuelta quedarán en el ganchillo todos los puntos del trabajo.
  4. Sin volver la labor, realizar 1 punto cadena, luego tomar la hebra sobre el ganchillo y pasarla a través de los dos primeros puntos del ganchillo sacando un punto. Repetir hasta cerrar todos los puntos.
  5. En la hilera siguiente, saltear el primer punto cadena base e hincar la aguja en el punto siguiente, sacar lazada y dejar en suspenso. Repetir esta secuencia hasta completar la hilera con puntos en suspenso
  6. Para volver al inicio, sin dar vuelta el tejido, retirar los puntos cerrando de dos en dos. Este punto, se trabaja manteniendo la labor siempre del derecho para lograr una trama pareja y tupida. VER VIDEO

Punto tunecino cruzado

Materiales Lana o hilo Aguja de crochet tunecina
Procedimiento
  1. Para realizar el punto tunecino, se necesita una aguja o ganchillo de crochet tunecina adecuada al hilo a utilizar.
  2. Sobre una base de cadenas o cadenetas múltiplo de cinco, comenzar el tejido hincando la aguja en la primera cadena base, sacar lazada sin soltar el punto obtenido, dejando el mismo en suspenso en la aguja. Nuevamente hincar la aguja en el punto siguiente, sacar lazada sin soltar el punto y dejarlo en suspenso. Continuar de igual manera hasta completar la hilera.
  3. Al llegar al extremo contrario sin dar vuelta el tejido, comenzar a cerrar los puntos de la aguja o ganchillo tunecina, de dos en dos hasta obtener un punto sobre la aguja.
  4. En la vuelta siguiente, sin girar el tejido, tomar la segunda lazada de la vuelta anterior, tejerla y sin soltar el anillo o punto de la aguja, volver hacia atrás tomando la primer lazada y tejer sin soltar el punto.
  5. Nuevamente saltear un punto, tomar lazada de la vuelta anterior tejer y volver hacia atrás tomando lazada y tejer. Continuar hasta llegar al extremo contrario.
  6. Regresar, cerrando los anillos de dos en dos, hasta completar la vuelta o hilera. En la siguiente vuelta comenzar desde el inicio. VER VIDEO

19 jul 2009

Tunecino

Para las que ya estamos "enganchadas" con el crochet tunecino, les dejo este video encontrado en la web .

Elizabeth

Elizabeth , fue el primer Patrón de chalecon  que hicimos con mi hija . Fue un proceso largo pero que nos ha brindado muchas satisfacc...