
- Para tejer el punto tunecino, se necesita una aguja de crochet o ganchillo especial, tan largo como una aguja de tricot y la cantidad necesaria de hilado.
- Sobre una ba
se de cadenas, saltear el primer punto de la cadena ba se e hincar la aguja en el punto siguiente; realizar una lazada y dejar en suspenso. Repetir en cada una de las cadenetas siguientes, el mismo paso. - Al terminar la vuelta quedarán en el ganchillo todos los puntos del trabajo.
- Sin volver la labor, realizar 1 punto cadena, luego tomar la hebra sobre el ganchillo y pasarla a través de los dos primeros puntos del ganchillo sacando un punto. Repetir hasta cerrar todos los puntos.
- En la hilera siguiente, saltear el primer punto cadena ba
se e hincar la aguja en el punto siguiente, sacar lazada y dejar en suspenso. Repetir esta secuencia hasta completar la hilera con puntos en suspenso - Para volver al inicio, sin dar vuelta el tejido, retirar los puntos cerrando de dos en dos. Este punto, se trabaja manteniendo la labor siempre del derecho para lograr una trama pareja y tupida. VER VIDEO
Que buena onda Irmita, hiciste un paso a paso lo mismo que yo jaja, siempre es bueno porque no todas entendemos asi de rápido las explicaciones que hace la gente que sabe tejer...
ResponderBorrarMuchas gracias preciosa.
Un bechito para ti.
Irma gracias por colocar estas guias para tejer en punto tunecino....
ResponderBorrarTe dejo un abrazo grande y espero que estes super bien!!!!
cariños!!!
Muy bueno Irma, muy claro, gracias por compartir, probaré el cruzado en alguna agarradera, así ya lo grabo.
ResponderBorrarBesos.