PUNTOS Y TERNURA ( MI BLOG) Para todas las amantes de las manualidades y un rinconcito para mi ,para volcar todas las experiencias de aquí en adelante.
31 mar 2009
Cita
"No enciendas la hoguera contra tu enemigo tanto, que te chamusques a ti mismo." |
SHAKESPEARE, William
Poeta y autor teatral inglés. |
30 mar 2009
Cita
28 mar 2009
Punto hoja:
Punto de agujero
Punto inglés
Para ti

La vida empieza a tener sentido cuando ayudas a otro a ponerse de pie y a andar.
Cuando respiras hinchando tus pulmones de aire, y notas que no estás solo a pesar de estar en el desierto.
Cuando miras al cielo y ves las estrellas que dominan el firmamento, comprendes que no estás solo, comprendes que la vida es mucho más que el simple palpitar de tu corazón.
La vida tiene sentido cuando andas, cuando evolucionas, y no dejas tras de ti amargura.
Cuando tras de ti has dejado amigos y hermanos, cuando has dejado un grato recuerdo en todo aquel que te ha conocido, es cuando la vida tiene sentido.
Si tras de ti has dejado odio, ésas serán las raíces que darán en el futuro frutos amargos; si la planta que crece tiene raíces de amor, los frutos serán dulces y serán tu alimento en el andar de cada día.
Apoya tu mano sobre el hombro de aquellos que andan contigo, porque si te sientes débil ellos te reconfortarán y si te sientes fuerte andarás más de prisa.
No te ates a las alabanzas. El que te quiere no te alaba, te apoya sin palabras.
Sabrás quién es el que te quiere cuando te veas reflejado en él.
Busca tu gloria, en la gloria de los demás, y los demás buscarán su gloria en ti.
Si hablas a los demás, que tu palabra sea limpia; pero no hables con orgullo, porque hacerlo es hablar con falsedad.
Usa todo lo que la naturaleza pone a tu alcance. No malgastes tu tiempo. Tienes poco tiempo; justo el que estás disfrutando ahora.
Trata de conocerte. No te mal utilices. Busca dentro de ti la solución a tus problemas.
Si tienes que atarte, átate a ti mismo.
No culpes a los demás de tus propios errores. Sé tu propio juez; pero un juez justo.
Si andas por un bosque ten cuidado, porque habrá ramas bajas, te puedes golpear contra esas ramas. No es necesario que las cortes, simplemente agáchate un poco para volver a levantarte inmediatamente, la rama quedará frustrada en su intento de dañarte.
No pronuncies la palabra imposible!, porque todo es posible dentro de ti si vas dirigido positivamente, si vas dirigido negativamente, poco a poco te irás hundiendo; conseguirás tal vez logros parciales, inmediatos, pero te estarás hundiendo.
Si vas positivamente, quizás los logros sean más a largo plazo, pero te estarás elevando.
Sólo pasa hambre el que no sabe que tiene dos manos. Si alimentas tu cuerpo para que te sirva, debes también alimentar tu alma, para que también te sirva.
Un alma poco alimentada es un alma débil, sin fuerza. Un alma bien alimentada es un alma que genera energía, que contagia, que anima. Cuida bien todas aquellas cosas que afectan la evolución de tu alma.
Nunca hables con miedo, porque las palabras se volverán contra ti. Si tienes miedo no hables, porque el miedo es también contagioso.
Habla mirando a los ojos, transmite tu fuerza en tu mirada.
Si quieres saber cómo es Dios, mira volar un ave, mira crecer una flor, mira a los astros moverse, y verás que en ellos se expresa la perfección.
27 mar 2009
Fin de semana
25 mar 2009
24 mar 2009
Cita
"Vale más hacer y arrepentirse, que no hacer y arrepentirse." |
MAQUIAVELO, Nicolás
Historiador y filósofo político italiano. |
22 mar 2009
Reportaje

Las neuronas adultas también se regeneran El cerebro no se desgasta, sino que se fortalece con la actividad neuronal
Usando una nueva tecnología que permite obtener imágenes en tres dimensiones y en tiempo real de la actividad cerebral de ratones vivos, investigadores del MIT han conseguido la primera reconstrucción completa de neuronas en la corteza adulta. Esta reconstrucción ha descubierto que las neuronas son capaces de crecer en un cerebro adulto, lo que tira por tierra la creencia establecida hasta ahora de que, una vez alcanzada su madurez, las neuronas no vuelven a desarrollarse. El descubrimiento abre nuevas posibilidades para el tratamiento de enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer, al mismo tiempo que aumenta las expectativas de la longevidad porque, cuanto más usemos nuestro cerebro, más robusto será y más capacidad de cambio y adpatación tendrá.
Por Yaiza Martínez. Si desean leer mas al respecto http://estimulacionydesarrollo.blogspot.com/2009/03/las-neuronas-adultas-tambien-se.html21 mar 2009
Cita
18 mar 2009
Cita
Punto tirabuzón
El líder y la integridad
Lo contrario al hombre integro, es el hombre ambiguo, al cual la Biblia le define como “el hombre de doble ánimo”, quien es inconstante en todos sus caminos. Por el contrario, alguien integro es aquel que es totalmente consistente en las convicciones que expresa. Integridad significa congruencia entre pensamiento, emociones y voluntad. Describe a alguien sin hipocresía ni doblez. Lamentablemente vivimos en un mundo de concesiones, en una sociedad que ha abandonado los parámetros morales y los principios a cambio de la conveniencia o el pragmatismo. Hoy en día se pregona con mucha fuerza: “el fin justifica los medios”, pero esta noción lleva inevitablemente a comprometer la conciencia, las convicciones y nuestros valores fundamentales. La integridad como valor fundamental no puede ser negociable, mucho menos en el liderazgo. En materia de liderazgo, integridad es igual a confianza. El líder que brinda una visión clara coherente y creíble, y cuya vida se ajusta a un conjunto de valores que inspiran en los demás el deseo de imitarlos, posee una fuente fundamental de poder. Ciertamente, la vida del líder, su carácter, integridad, compromiso, deben representar un ejemplo a seguir, porque la gente apoya primero al líder y luego la visión. Para alcanzarla confianza de sus seguidores, el líder debe ser ejemplo, no solo de la claridad, sino de la constancia, de la confiabilidad, estableciendo una apostura sin ambigüedades. No se consiguen seguidores mediante exhortaciones; se logra su adhesión mediante el ejemplo, en hechos y en palabras. Cuando somos consecuentes, en nuestro comportamiento con nuestras creencias y valores, mostramos una conducta signada por la integridad y ganamos credibilidad ante las personas. Dice W. Bennis: “Lo mismo que el liderazgo, es difícil describir la confianza, y más aún definirla. Sabemos cuando está presente y cuando no lo está, y no podemos decir mucha más de ella, excepto que es esencial y se basa en la predecibilidad (la capacidad de prever el comportamiento de otro). La verdad es que confiamos en las personas que son predecibles, cuyas posiciones se conocen, y ellos las mantienen; los líderes en quienes se confía se hacen conocer, y siempre mantienen una posición clara. La confianza implica responsabilidad predecibilidad y confiabilidad”. La confianza tiene que ver también con la capacidad de mantener y cumplir los compromisos hechos. De hacer honor a los acuerdos suscritos con la gente. Agrega W Bennis:”Liderazgo es lanzarse al aire con tal conocimiento de uno mismo y con tal energía de colaboración que pueda mover a otras personas a desear seguir. El ángulo con que se despegue es menos importante que escoger un ángulo y conservarlo razonablemente, porque razonablemente incluye la voluntad de dejarse llevar con corrientes favorables”. Cuando actuamos con integridad, la gente nos percibe como personas confiables, en consecuencia, nos hacemos predecibles para ellas; las personas saben que esperar de nosotros, por lo que eliminamos o reducimos de las relaciones interpersonales, el nivel ambigüedad e incertidumbre. Actuar con integridad requiere autenticidad de carácter, sinceridad en nuestras acciones y opiniones y compromiso con unos valores, elementos éstos que dan forma a nuestro carácter y determinan los recursos y las estrategias con las cuales dirigimos a otros. Al respecto comenta S. Covey: "Cuando trato de usar estrategias de influencia y tácticas para conseguir que otros hagan lo que yo quiero, que trabajen mejor, que se sientan más motivados, que yo les agrade y se gusten entre ellos, nunca podré tener éxito a largo plazo si mi carácter es fundamentalmente imperfecto, y está marcado por la duplicidad y la falta de sinceridad. Mi duplicidad alimentará la duplicidad-desconfianza, y todo lo que yo haga (incluso aplicando buenas técnicas de "relaciones humanas”) se percibirá como manipulador". Los líderes íntegros se caracterizan por una gran persistencia en el logro de sus metas. Por una tenacidad y consistencia en su forma de enfocar y vivir la vida. Los líderes íntegros son fieles a sí mismos. No asumen estereotipos. Son auténticos. Viven por convicciones y valores. No se transan ni sacrifican sus creencias, en un altar, por conveniencia.
Arnoldo Arana Master en Gerencia de Empresas
http://www.innatia.com/Mimo

- Mucha salud para mi y todita mi familia.
- Que nunca me falte la fortaleza que Dios me ha dado.
- Conseguir mas trabajo para que las cosas económicas vayan mejorando.
- Poder darme unas lindas vacaciones con mis bebitas
- Que no me falte la tolerancia ,virtud que es muy necesaria en estos tiempos
- Seguir con las ansias y la capacidad de aprender y aprender.
- Conservar la independencia que he logrado
- Poder seguir confiando en las personas a pesar de......................................
17 mar 2009
Cita
15 mar 2009
14 mar 2009
Compartiendo puntos
12 mar 2009
Mimo de regalo

Bijou


Flor de 8 pétalos


11 mar 2009
Crochet con cuentas

Para que las cuentas queden rectas la mejor manera de incorporarlos es con medio punto alto.
Con punto bajo suelen quedar algo inclinados. Lo mejor es emplear cuentas que sean redondas, para que queden más rectos.
Primero se pondrán los abalorios necesarios en el hilo. Hay que ponerlos en sentido contrario a la situación que tendrán definitiva.
Sigue este enlace
Cita
10 mar 2009
Puntos crochet
Tratando de empezar a tejer una punta para el pelo ,tuve que buscar como hacer un punto que me quedara calado y encontré este punto básico.
Este sitio al que acudo me gusta mucho ya que las explicaciones son muy claras,¡¡¡con decir que las entendi!!!!. Ahora a terminar la punta verde..................(esperanza..........que me quedará como pretendo.)PUNTO RED
1. Hacer una cadena de base de la cantidad deseada de puntos.
2. Tejer 1 cadena y saltar 1 punto de base.
PUNTO MEDIA VARETA
9 mar 2009
Otras técnicas


6 mar 2009
No puedo creer!!
5 mar 2009
Sentido del humor

Tener sentido del humor no significa estar continuamente haciendo gracias o contando chistes. Consiste en tener una actitud lúdica y positiva que ayuda a relativizar los problemas y a verlos con cierta distancia.
El humor no resulta aceptable si se hace a costa de otros. Se necesita tener claro que no se trata de reírse de los demás sino con ellos. Por tanto, sobran las burlas, la ironía y algunos programas de “humor” en la televisión.
Al buen humor se le atribuyen muchos beneficios, por ejemplo: colabora en la producción de endorfinas, que aportan bienestar y alegría; baja el nivel de tensión; ayuda a no tener úlceras de estómago; contribuye a que afloren las partes más brillantes de las personas; y resulta un buen aliado para el aprendizaje. Sin embargo, y a pesar de los beneficios que aporta, no se le tiene muy en cuenta ni en la familia ni en la escuela.
Durante los primeros años de vida de los niños, los padres participan en sus juegos, les hacen “gracias” para que se rían y ríen con ellos. A los niños les gusta jugar; llenan la casa de alegría contagiosa; se divierten, tienen esperanza y buscan estar bien. Sin embargo, a medida que van creciendo, parece que a los padres les pesa la responsabilidad de educar, se van poniendo más serios y comienzan las exigencias, las críticas y los enfados.
Los niños aprenden muchas cosas por imitación, por observación y por contagio. Por tanto, y sin darse cuenta, asumen bastantes de las formas que tienen sus padres de comportarse y de entender la vida.
Como el sentido del humor y la risa resultan importantes para estar mejor y no irse al drama, los padres y las madres precisan trabajarlos para que estén presentes en las relaciones cotidianas con sus hijos.
En consecuencia, necesitan activar su vertiente lúdica y tener actuaciones humorísticas con los hijos. Les conviene rescatar las guerras de cosquillas y de cojines; jugar con los niños al escondite y a otros juegos; contarles anécdotas graciosas o cosas que hacían de pequeños; cultivar la sorpresa; leer libros y ver películas de humor; potenciar los momentos en los que los niños estén contentos; y, también, va bien gastar bromas, hacer un poco el “payaso” o simular caídas o despistes, que tanto divierten a los niños.
Se trata de mostrar a los niños y a las niñas la alegría por vivir, que aprendan a gozar con lo que tienen y que vean, en definitiva, que a esta vida no hemos venido a sufrir sino a disfrutar.
http://www.craaltaribagorza.net/article.php3?id_article=689¡¡¡Me encanta!!!
4 mar 2009
Puntos
Boina en telar

Macramé


.jpg)
2 mar 2009
Cita
1 mar 2009
Feliz Cumpleaños!!
Elizabeth
Elizabeth , fue el primer Patrón de chalecon que hicimos con mi hija . Fue un proceso largo pero que nos ha brindado muchas satisfacc...

-
Tarjetas en esta hermosa técnica De Fantasías Miguel , me encanta este sitio,tiene de todo Quilling de papel es una forma de arte...